Mostrando entradas con la etiqueta velas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta velas. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2012

hacer velas flotantes II

tapers2

en el blog theartofdoingstuff. ya nos explicaron como hacer velas flotantes a partir de velas de te.
Esta vez nos explica como hacer lo mismo pero con velas palo.

tapers4

los materiales que necesitamos son, arandelas y chinchetas

tapers3

tapers5


tapers7 copy

la forma de hacerlo, se coloca la arandela y después una chincheta para mantenerla, parece fácil pero hay que ponerla totalmente en el centro si no la vela se doblara, también nos aconsejan poner la arandela más grande que la vela para que haga contrapeso y no vuelque.
Parece fácil pero habrá que probar. ¿os atrevéis?

tapers1


Feliz fin de semana.

lunes, 27 de febrero de 2012

hacer velas flotantes


Hoy he encontrado como hacer de velas de te, velas flotantes, es muy facil.



Hay que quitarle la lata a la vela manteniendo el metal que sostiene la mecha


ahora con otra vela y gota a gota hay que sellar y tapar el metal que sostiene la mecha, esto lo que hará es no dejar que se cuele el agua


y ya tenemos nuestra velas flotantes.



sábado, 26 de noviembre de 2011

a la luz de las velas.


para que hacer una tarta de cumpleaños si con haciéndola solo de velas queda así de bonita.


para cualquier rincón , sin miedo donde cae la cera al derretirse.




Esta esta  sostenida por granos de café , si la vela además es aromática imaginaros que olor tan delicioso.


con velas flotantes.


fácil, con un poco de puntilla alrededor del portavelas.


muy aromatica.


con flores de papel.
Feliz fin de semana.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

a la luz de las velas

Terraza con velas

Este verano parece que se resiste a irse, asi que podemos aprovechas los últimos días de calorcito para seguir cenando en el jardín, unas velas, unos farolillos, un buen vino y buena compañía. ¿no os parece ideal para despedir el verano?


o para recibirlo, no me quiero olvidar de l@s seguidor@s que están a punto de recibirlo.









via: cosasdepalmichula

miércoles, 29 de diciembre de 2010

empieza el año com blondas

 Me encanta este mantel, queda muy elegante y es muy fácil de hacer, hay que poner un mantel de papel de fondo en el color que más te guste y pegar encima blondas para tarta, ya sabéis que hay de muchos colores, aunque mi pasión por blanco hace que este sea mi preferido, pero creo que para esta noche tan especial de fin de año podemos utilizar el dorado, imaginaros , expectacular ¿no?

 Una idea mucho más sencilla pero no por eso menos vistosa, simplemente una blonda de bajoplato, lo mismo utilizar el color que más le vaya a vuestra vajilla. Además fijaros en los porta velas, son ovillos con un poco de musgo, me encantan.
Si queréis ver mesas bonitas podéis picar en este enlace y además hacen un sorteo de una vajilla de cartón preciosa

Y ahora vamos con las velas , tan importantes (según algunos) para empezar el año con buen pie. Podemos utilizar tarros de cristal y colocarles una blonda alrededor luego ponemos las velas de distinto color para entrar con suerte al 2011.
http://www.elmueble.com/Soluciones/Detalles-y-trucos/Navidad/Ideas-para-hacer-de-tu-mesa-una-gran-fiesta
los colores de las velas : las velas de colores amarillo y ocre ayudan a atraer la abundancia, en todo sentido. Las velas de color azul y celeste atraen la paz y la armonía, mientras que las de color rojo atraen el amor y la pasión. Las velas bancas ayudan a atraer la claridad y la iluminación en los proyectos, y las verdes atraen la salud de todos los presentes. Las veas anaranjadas, por su parte, colaboran en atraer la inteligencia y el éxito.




A la medianoche, al menos una vela debe estar encendida. Las demás velas que quieras utilizar pueden ser encendidas antes o durante la medianoche, o bien pasadas las 12, luego de los fuegos artificiales, aunque será más efectivo encenderlas en el último minuto del año, para que la llegada de la nueva fecha se vea ya iluminada por sus llamas. Una vez encendidas, las velas deben arder hasta consumirse por completo.

viernes, 22 de octubre de 2010

boo

 No soy muy amante de esta fiesta pero como la idea de este post se puede utilizar para muchas más cosas , he decidido publicarlo.
La idea es decorar una pecera simulando una calabaza pero como ya he dicho se pueden hacer muchos motivos, por ejemplo estrellas o copos de nieve para  Navidad, corazones para San Valentin, hojas para una cena romántica de otoño...

pintamos con pintura especial para cristal

 
dibujamos el motivo
y pintamos en contraste el motivo que queramos
colocamos una velita dentro y decimos truco o trato

viernes, 8 de octubre de 2010

llega el otoño


 Pronto llegara el otoño y por lo menos  a mí me apetece cambiar algunas cosas en casa.
 Me gustas estos tarritos de cristal con unas ramas de labanda y una vela, son muy fáciles de hacer y como siempre digo, una vez que tenemos la idea le podemos echar imaginacion. Provar a hacerlos con ramas de manzanilla, tomillo, etc... y con distintos tamaños de tarros y de velas , ya me contareis el resultado.
 aqui para hacer el potavelas se han utilizado distintas verduras, lo puedes colocar en cualquier rincon de tu casa o bien de centro de mesa en una comida especial
piñas, bellotas, hojas secas, ramitas, lo que se ocurra. ¿bonito verdad?

sábado, 24 de julio de 2010

portavelas


Publique una entrada con unos tapones pintados imitando setas y en su momento no sabia donde poder aplicarlos, ahora he encontrado esta idea.
Solo hay que echar un poquito de cera encima del tapón y colocar la vela